Basta de miedos: sólo un único Estado secular y democrático es posible en Israel-Palestina
Mucho antes del 28 de diciembre, cuando el Secretario de Estado de EE.UU. John Kerry se subió al estrado en el Auditorio Dean Acheson de Washington DC para disertar sobre el incierto futuro de la solución de dos Estados y la necesidad de salvar a Israel de sí mismo, la cuestión del Estado palestino ya venía siendo fundamental.
leer másLa Onda Local de Andalucía inicia una campaña radiofónica para sensibilizar a la ciudadanía andaluza sobre la defensa de los derechos humanos de la población palestina
La campaña comienza este lunes, 12 de diciembre, y consiste en la emisión de una serie de microespacios radiofónicos realizados en colaboración con la Coordinadora Andalucía con Palestina y la emisora comunitaria Onda Color Málaga. La Onda Local de Andalucía inicia...
leer másMás que nunca, contra el olvido. Teresa Aranguren
El libro fotográfico de la periodista Teresa Aranguren muestra imágenes que son huellas de aquella existencia que se quiso borrar del pueblo palestino. No es un ejercicio de nostalgia, sino de afirmación. Con fotografías, contra el olvido.
leer másSesion del Comité de la ONU sobre derechos inalienables de los palestinos con motivo del 29N
El Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino se ha reunido para analizar la situación en los territorios bajo ocupación y hostilidad de Israel. La sesión 379 del órgano creado en 1975 abordará además las actividades por la celebración,...
leer másDeclaración del Olivo en solidaridad con el pueblo palestino
La Declaración del Olivo es fruto de la Conferencia Internacional de gobiernos y organizaciones de la sociedad civil en apoyo a los derechos palestinos, organizada por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), el Comité de la ONU para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo palestino (CEIRPP), Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y la Junta de Andalucía, con la colaboración del Parlamento de Andalucía representantes de las ciudades y gobiernos locales así como de las organizaciones de la sociedad civil, reunidos en Sevilla en Diciembre de 2014, con motivo del Año Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.
leer másLos muros del Apartheid: 5 tarjetas de identidad para segregar a la población
Entre las medidas de segregación ideadas por el Gobierno de Israel contra la población del Estado Palestino, hay una que atenta de forma directa contra la dignidad de palestinos y palestinas. En una perversa escala de clasificación, el Gobierno de Israel ha establecido hasta cinco tipos de carné de identidad para diferenciar a la población; desde la más alta consideración de ciudadanía, la que solo se otorga a la población judía de Israel, hasta la más baja, aquella población de refugiados/as que tiene prohibido regresar a vivir a cualquier territorio de Israel o Palestina.
leer más