La mesa redonda, bajo el título “Solidaridad con palestina desde los municipios andaluces. Retos y oportunidades” tendrá lugar el 13 de junio en el Salón de Actos de la Delegación territorial de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, ubicada en la calle Capitulares nº2, a las 19:00 horas. La entrada es libre y gratuita en todas las actividades del Foro Andalucía Solidaria.
El objetivo es acercar a la ciudadanía y a las autoridades locales una campaña innovadora y pionera a nivel internacional por la defensa de los Derechos Humanos en Palestina que nació en Andalucía y que en los últimos años se está desarrollando en numerosos municipios e instituciones en todo el Estado Español. La campaña “Espacios Libre de Apartheid Israelí” es una estrategia de solidaridad con el pueblo palestino que tienen a su alcance las instituciones y autoridades locales comprometidas con la defensa de los derechos humanos en cualquier parte del mundo y específicamente con los derechos, históricamente usurpados, del pueblo palestino, pues supone una medida efectiva de presión sobre las autoridades políticas israelíes para que cumplan con la legalidad internacional y el Derecho Humanitario Internacional.
La propuesta es, por tanto, conocer de la mano de algunos de sus promotores, cómo se está implementando esta campaña en los municipios andaluces, cómo avanza y con qué retos y dificultades se encuentran las instituciones que se suman.
Asimismo, el encuentro servirá para impulsar un debate entre representantes institucionales presentes, el FAMSI y dos alcaldes palestinos de Jerusalén, sobre el futuro de la cooperación municipal con Palestina, qué instrumentos de la cooperación pueden ser más eficaces a las necesidades de desarrollo local de los municipios palestinos y cómo es la situación de gobernabilidad en esos municipios tras las elecciones locales y bajo la incesante ocupación militar israelí.
En la mesa redonda está previsto que participen responsables municipales y provinciales, integrantes de la Coordinadora Andalucía con Palestina, de la Asociación Europea de Cooperación con Palestina, ASECOP y dos alcaldes procedentes de Palestina: Raqui K. Abd Nafiqa, alcalde de AL RAM, Jerusalén e Issam AM Faum Raba, alcalde de Al Alcareya.
La actividad irá acompañada de una exposición de paneles “Visualizing Palestine”, que a través de infografías detalla escrupulosamente la situación de vulneración de los derechos humanos en Palestina.